top of page

Tienes 20 años usando Cloud Computing.


El concepto de cómputo en la nube no es para nada novedoso, de hecho podemos remontarnos a los años 60´s donde se habla por primera vez de usar las computadoras como un servicio. En otras palabras, usarlas y pagar por ellas únicamente el tiempo que se usó, como lo hacemos con la luz y el gas.


Con la llegada masiva que tuvo el internet en el mundo a partir de 1995 se rompió la barrera de las distancias y hoy más que nunca contamos con información de lugares remotos en tiempo real y a un costo súmamente bajo. Adicionalmente las computadoras personales y dispositivos móviles se unieron a este tren tecnológico, de tal manera que casi todos podemos conectarnos.


La nube ha existido casi tanto tiempo como internet, incluso las primeras soluciones de nube fueron sumamente existosas como el correo electrónico. MSN Hotmail fue lanzado en 1996 como el primer servicio web de correo electrónico gratuito, mismo que ayudó a detonar la adopción de este tipo de herramientas no solo por hombres de negocios, investigadores y comunicadores sino por cualquier persona.


El segmento de cloud computing que segúramente conoces se llama Software as a Service y es conocido por sus siglas SaaS. Servicios como Gmail, Dropbox, Amazon Web Services, Softlayer y por supuesto todas las apps que usamos a diario están en servidores en la nube como Netflix, Facebook, Twitter, Skype, Whatsapp entre muchos otros.


Para 2019 las empresas a nivel mundial invertiran cerca de 40 billones de dólares en soluciones de cloud computing. Es probable que cada día nuestras apps, nuestros procesos, negocios y hasta la forma en que vivimos dependa en buena medida del cloud computing.


Lo que depara el cloud computing para los próximos 20 años no está escrito en priedra, pero si hoy pone a nuestra dispoción herramientas fantásticas como Internet of Things e Inteligencia Artificial, solo podemos imaginarnos lo que hará por nosotros en el futuro.

Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page